Ir al contenido principal

COMUNICADOS E INSTRUCTIVOS




INSTRUCTIVO ENVIADO DESDE INSPECCIÓN A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS

Instructivo sobre la Plan de Continuidad Pedagógica

Nuestro país, y el Mundo entero, están en una situación de emergencia grave. La escuela no está ajena a ello y debe dar respuestas a su Comunidad Educativa. La necesidad de llegar a todas las familias es lo más importante. No buscamos sostener el entramado de los aprendizajes curriculares del trimestre en curso, pero sí llegar a los chicos con cuadernillos o tareas como puentes que se establecen para sostener el vínculo con la escuela.
No se plantea la acreditación. Se evaluarán las actividades que los alumnos realicen en la medida que esto sea posible, pero NO se colocará puntaje, prudentemente comentarios de estímulo. Sí se evaluará la propuesta que la escuela efectúe. Para ello es muy importante la supervisión de todo lo que se envíe a los hogares más allá del formato que se realice, whappsap, clases virtuales, copias, cuadernillos, etc. Revisar tipo y extensión de las tareas, objetivo didáctico de la misma, consigna que lo anteceda, claridad de esta.
 La propuesta de trabajo que se transmita no debe ser un obstáculo para el niño/niña o una carga para la familia. Para que se mantengan unidos a la escuela, lo más sistemáticamente posible a través de leer un cuento o resolver problemas, realizar juegos y canciones, actividades lúdicas con problemas de ingenio.
Es importante mantener la relación cotidiana con la lectura y la escritura. No es el objetivo ofrecer contenidos nuevos, pero sí el vínculo imprescindible de estos procesos con los niños.
Es importante que en las comunicaciones con nuestros alumnos se reiteren frases como:
“vamos a repasar esto cuando volvamos a la escuela”; “vamos a hacer otros problemas como estos a la vuelta”; “vamos a divertirnos con las cosas que les tenemos preparadas para el regreso”; es decir crear la expectativa de encontrarnos cuando volvamos a clases es lo que tenemos que sostener.
 Primordial que ellos sepan que la escuela los está esperando y que hay un acercamiento con los maestros. Que el docente elija una parte del cuadernillo, las propuestas de trabajo seleccionadas, si bien serán sistemáticas y congruentes con las actividades y contenidos previstos, se reitera, no pueden ser un obstáculo insalvable.
Mantener la comunicación y lazos con la comunidad educativa con cualquiera de los medios con que cuente la escuela, visibilizando a esos niños que aún no se acercaron a la propuesta escolar, siendo prioridad su reconocimiento para revertir la situación.
De esta manera construiremos un fuerte apoyo para toda la comunidad, docentes y auxiliares, los alumnos y sus familias. Estemos unidos en esta distancia, que en esta unión y con criterios claros podremos hacer frente a esta pandemia desde nuestro lugar como educadores donde se prioriza la salud y el cuidado de todos y todas.
Deseamos desde el Cuerpo de Inspectores de Alte Brown un pronto reencuentro con salud y en la escuela.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

UN CUENTO PARA EXPLICAR A LOS MÁS PEQUEÑOS/AS: ANTES DE PASARLO ESPEREMOS A ANALIZAR SI ES ADECUADO.....LE PREGUNTAMOS A MARIELA TRAVASSO A VER QUE OPINA! https://www.carlospazvivo.com/primer-cuento-sobre-coronavirus-para-ninos-del-pais-lo-escribi-para-que-las-mamas-tengan-una-herramienta/

2°A HOMENAJE A Manuel Belgrano .

2°A   Seño Liliana.   Soria Juana 2°A  

Efemérides. 17 de Agosto