Ir al contenido principal

EFEMÉRIDES

14 de Junio 



Día Mundial del Donante de Sangre
 Recordando la fecha de 1903 en que el austríaco Kart Landsteiner descubrió los factores sanguíneos

Este Día sirve para concienciar sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros y para agradecer a quienes donan sangre de forma voluntaria y no remunerada su altruismo, que permite salvar vidas.

La transfusión de sangre y productos sanguíneos contribuye a salvar millones de vidas cada año. Permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de pacientes con trastornos potencialmente mortales, así como llevar a cabo complejos procedimientos médicos y quirúrgicos. También desempeña un papel esencial en la atención materna y perinatal, ya que permite salvar vidas.

Sin embargo, muchos países no disponen de un suministro adecuado de sangre segura , y los servicios de sangre se enfrentan al reto de conseguir suministros suficientes, garantizando al mismo tiempo su calidad y seguridad.

Solo se puede asegurar un suministro suficiente de sangre mediante donaciones periódicas efectuadas por donantes voluntarios no remunerados . El objetivo de la OMS es que todos los países obtengan sus suministros de sangre de donantes voluntarios no remunerados de aquí a 2012. En la actualidad, sólo 62 países consiguen, en un porcentaje cercano al 100%, sus suministros nacionales de sangre a partir de donaciones voluntarias no remuneradas, mientras que 40 países siguen dependiendo de donantes familiares e incluso de donantes remunerados.

Cada donación de sangre es un regalo de vida.

 La OMS anima a todos los países a contar historias de personas que hayan salvado la vida gracias a la donación de sangre, con el fin de motivar a los donantes de sangre habituales a seguir donando y a las personas que gocen de buena salud y que nunca hayan donado sangre, en especial los jóvenes, a que empiecen a hacerlo.

Objetivos de la campaña

-Agradecer a los donantes de sangre su altruismo, que permite salvar vidas;

-Promover la donación de sangre voluntaria y no remunerada; y

-Convencer a los ministros de salud de que se comprometan a lograr la autosuficiencia en el suministro de sangre y productos sanguíneos basándose en un 100% en la donación voluntaria no remunerada.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

UN CUENTO PARA EXPLICAR A LOS MÁS PEQUEÑOS/AS: ANTES DE PASARLO ESPEREMOS A ANALIZAR SI ES ADECUADO.....LE PREGUNTAMOS A MARIELA TRAVASSO A VER QUE OPINA! https://www.carlospazvivo.com/primer-cuento-sobre-coronavirus-para-ninos-del-pais-lo-escribi-para-que-las-mamas-tengan-una-herramienta/

2°A HOMENAJE A Manuel Belgrano .

2°A   Seño Liliana.   Soria Juana 2°A  

Efemérides. 17 de Agosto